El bacalao es uno de los productos más versátiles de la cocina mediterránea. Sin embargo, para disfrutar de su sabor en su máxima expresión, es fundamental saber cómo desalar el bacalao de forma correcta. El proceso de desalado es sencillo, pero requiere atención a los detalles para evitar que el bacalao pierda su textura o sabor. En este artículo, te mostramos los mejores trucos, técnicas y consejos para desalar el bacalao y sacarle el máximo provecho en tus recetas.
En Salazones Sáez encontrarás productos de la mejor calidad para preparar platos exquisitos con todo el sabor del mar.
Ingredientes esenciales para cocinar bacalao desalado
Para preparar un buen plato con bacalao desalado, necesitarás contar con ingredientes de alta calidad que potencien su sabor. Estos son algunos de los esenciales que no pueden faltar:
- Bacalao en salazón: Puedes encontrarlo en diferentes presentaciones en Salazones Sáez, desde migas de bacalao hasta lomos completos.
- Agua fría: Es el ingrediente principal para desalar el bacalao.
- Sal fina (opcional): Aunque parezca contradictorio, en algunos casos, se utiliza sal para equilibrar el sabor final del bacalao.
- Aceite de oliva virgen extra: Perfecto para confitar el bacalao tras desalarlo.
- Ajos, perejil y otros condimentos: Ideales para aromatizar tus recetas con bacalao desalado.
¿Cómo desalar el bacalao correctamente?
Para disfrutar de un bacalao en su punto justo de sal, es fundamental seguir un proceso de desalado adecuado. Existen métodos tradicionales y otros más rápidos, pero la precisión en los tiempos y el cambio de agua es clave para obtener un resultado perfecto.
Tiempo necesario para un desalado perfecto
El tiempo para desalar el bacalao varía según el grosor de las piezas. En general, se estima que:
- Trozos finos: 24 horas con cambio de agua cada 8 horas.
- Lomos medianos: 36 horas con cambio de agua cada 8 horas.
- Piezas gruesas: Hasta 48 horas con cambio de agua cada 8 horas.
Es importante respetar los tiempos, ya que un exceso de tiempo puede dejar el bacalao demasiado insípido.
Paso a paso para desalar el bacalao de forma sencilla
- Limpieza inicial: Lava el bacalao con agua fría para eliminar el exceso de sal en la superficie.
- Corte de las piezas: Divide el bacalao en porciones según el tamaño que necesites.
- Remojo: Coloca las piezas en un recipiente con abundante agua fría.
- Cambio de agua: Cambia el agua cada 8 horas para retirar la sal que va soltando.
- Revisión final: Tras el tiempo necesario, prueba un pequeño trozo para comprobar el nivel de sal. Si es necesario, puedes dejarlo en agua un par de horas más.
Método rápido para desalar el bacalao sin complicaciones
Si necesitas desalar bacalao en 12 horas, existe un método más rápido, pero requiere mayor control. Se basa en aumentar la frecuencia de los cambios de agua, cada 4 horas, y colocar el recipiente en la nevera para que el proceso sea más eficiente. No se recomienda para piezas gruesas, ya que la sal no se elimina de forma homogénea.
Trucos para que el bacalao desalado quede en su punto
Para conseguir que el bacalao esté en su punto exacto, sigue estos trucos infalibles:
- No uses agua caliente: El agua fría es esencial para que la carne del bacalao mantenga su textura firme.
- Prueba siempre antes de cocinar: Antes de cocinar el bacalao, prueba una pequeña porción para comprobar el nivel de sal.
- Evita la exposición directa al sol: Durante el desalado, el recipiente debe estar en un lugar fresco o en la nevera.
Utiliza un recipiente grande: Asegúrate de que el bacalao tenga espacio para soltar la sal y el agua no esté saturada.
Cómo usar el bacalao desalado en la cocina
El bacalao desalado es un ingrediente versátil que se puede usar en una amplia variedad de recetas. Desde platos tradicionales hasta propuestas más modernas, este producto destaca por su textura y sabor.
Recetas prácticas con bacalao desalado;
- Bacalao al pil pil: Una receta clásica que combina el bacalao desalado con ajo, aceite de oliva y guindilla.
- Buñuelos de bacalao: Pequeñas bolitas de masa frita con trozos de bacalao, ideales como aperitivo.
- Bacalao confitado: El bacalao se cocina a baja temperatura en aceite de oliva, quedando jugoso y delicioso.
Cazuela de bacalao con garbanzos: Un plato tradicional perfecto para los días de frío.
Errores comunes al cocinar bacalao desalado
Evita estos errores para no arruinar tus recetas de bacalao:
- No desalarlo correctamente: Un bacalao mal desalado puede estar demasiado salado o sin sabor.
- Sobrecalentarlo: El bacalao se cocina a baja temperatura. Cocerlo a fuego alto hace que pierda su textura.
- No secarlo antes de cocinar: Tras el desalado, seca bien el bacalao con papel de cocina para que no expulse agua en la sartén.
Consejos para cocinar bacalao desalado como un chef
- Controla la temperatura: La clave para un bacalao jugoso es no superar los 65°C al cocinarlo.
- El confitado, tu mejor aliado: Cocinar el bacalao sumergido en aceite a baja temperatura realza su sabor.
- Añade aromas: Durante la cocción, incorpora ajos, hierbas aromáticas y guindillas para darle un toque especial.
Cómo conservar el bacalao desalado para que dure más tiempo
Si te sobra bacalao desalado, estos trucos te ayudarán a conservarlo:
- Refrigeración: Guarda el bacalao desalado en la nevera cubierto con papel film o en un recipiente hermético. Se conserva por 2-3 días.
- Congelación: Puedes congelar el bacalao ya desalado en porciones individuales para usarlo cuando lo necesites.
- Aceite de oliva: Otra opción es conservar el bacalao en aceite de oliva, lo que permite mantenerlo fresco y con sabor por más tiempo.
En Salazones Sáez, podrás encontrar todo lo necesario para disfrutar del mejor bacalao en salazón, con productos de calidad excepcional.
Conclusión: Disfruta del mejor bacalao desalado con Salazones Sáez
Desalar el bacalao correctamente es la clave para disfrutar de su sabor auténtico y su textura jugosa. Con los trucos y pasos que te hemos proporcionado, podrás lograrlo de forma fácil y sin errores. Recuerda que el tiempo y la paciencia son esenciales.
Si deseas adquirir bacalao en salazón de la mejor calidad, te invitamos a visitar Salazones Sáez, donde encontrarás una gran variedad de productos de salazón para preparar tus mejores recetas.
Si necesitas más información o tienes dudas, no dudes en visitar la página de contacto, donde el equipo de Salazones Sáez estará encantado de ayudarte. ¡Disfruta de todo el sabor del mar con productos de calidad garantizada!